Política

Ajustado triunfo del Gobierno: desempató Villarruel y se aprobó la Ley Bases

Tras una maratónica sesión y graves incidentes en las calles porteñas, la votación en general terminó igualada en 36 dos veces. Definió la vicepresidenta. El paquete de normas, que tuvo varios cambios, volverá a Diputados. 

El Senado de la Nación aprobó este miércoles a la noche la Ley Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. 

La paridad se mantuvo en una segunda votación, por lo que Villarruel inclinó la balanza y se aprobó en general el proyecto.

«Hoy se debatió entre dos Argentinas distintas», indicó la titular del Senado antes de dar a conocer su voto positivo.

El festejo del Gobierno

A través de un comunicado, publicado en la red social X, la Oficina del Presidente destacó que la aprobación «es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos 40 años».

«El Poder Ejecutivo destaca la labor patriótica de los Sres. senadores que aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley y espera seguir contando con su compromiso para dejar atrás la política del fracaso y la miseria», añadió el parte.

Los apoyos y rechazos 

La composición del voto de rechazo contra la Ley Bases fue formada por el bloque Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, que lidera José Mayans (Formosa).

Ambos conforman un interbloque de 33 senadores a los que se le plegó el bloque santacruceño, que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA).

En la vereda del frente, La Libertad Avanza (LLA) logró aglomerar y sellar 36 voluntades, tras la maniobra de Carambia y Gadano, que el martes dieron la sorpresa al romper el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, ya que Lousteau ya había advertido que presentaría su propio dictamen, dejando en claro que votaría en contra del proyecto y defendería su propio texto en la sesión.

Los escaños que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal; y los siete libertarios. A este número, se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores.

Una de las dudas marchaba sobre si la vicepresidenta estaría o no al momento de votación presidiendo la sesión. La incógnita radicaba en el viaje que tenía planeado realizar el presidente Javier Milei este jueves por la madrugada a Italia para participar de la cumbre del G7, que integran Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Si esto sucedía, Villarruel debía hacerse cargo del Poder Ejecutivo nacional.

En ese hipotético caso, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, iba a tener el voto doble, es decir, votaría primero en su calidad de senador en ejercicio y, posteriormente, lo haría como titular de la Cámara alta en reemplazo de Villarruel. 

Ese escenario podría aplicarse en el paquete fiscal, cuyo debate estaba previsto para iniciarse al término de la votación en particular de la Ley Bases.

Beneplácito de Guillermo Francos

Apenas conocido el resultado en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su satisfacción por la aprobación de la Ley Bases.

«Es un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo para todos los argentinos», manifestó Francos en su cuenta de X (ex Twitter).

«Agradezco a los senadores de los bloques que trabajaron intensamente en este período para sumar aportes e ideas y votar positivamante este proyecto fundamental para el país», afirmó.

«El apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el presidente Milei desde la campaña se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos, que piden por la aprobación de la Ley Bases en todo el país», añadió.

«Seguiremos trabajando para lograr su aprobación definitiva en Diputados», concluyó. 

Informes de Mauricio Conti y Ariel Rodríguez. Cadena 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *