puccini monte oscuridad 7

Michlig remarcó que “el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, mantiene una fuerte presencia territorial y una administración eficiente y transparente”

Continuando con la agenda de actividades departamentales en la localidad de Monte Oscuridadel senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezaron un importante acto en el que se firmaron dos convenios del Programa Caminos Productivos para las localidades de Suardi y Monigotes, y se concretó la entrega de un Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) al Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada (N.R.E.S.) N° 1500.

También se destacó la presencia del diputado provincial Marcelo González, el director provincial de Infraestructura Rural, Roberto “Tito” Tión, el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, el presidente comunal de Monigotes, Andrés Villarreal, y el presidente comunal anfitrión, Daniel Boscarol, junto a representantes institucionales, familias y vecinos.

El evento tuvo lugar en el propio edificio del N.R.E.S. N° 1500 de Monte Oscuridad, donde además las autoridades recorrieron la obra de un aula que se está construyendo en el marco del Plan Mil Aulas que impulsa el Gobierno Provincial.

Entrega de aportes y firma de convenios

Durante el acto, se concretó la entrega de un aporte FANI de $2.500.000 al N.R.E.S. N° 1500 de Monte Oscuridad, destinado al cerramiento de la galería Norte-Sur con cortinas de enrollar.

Además, las autoridades recorrieron la obra de un aula en construcción, que se ejecuta dentro del Plan Mil Aulas del Gobierno Provincial, una política educativa que busca ampliar la infraestructura escolar en todo el territorio santafesino.

También se firmaron los convenios de Caminos Productivos para Suardi y Monigotes, por montos de $124.213.133,07 y $446.274.842,32, respectivamente.

 “Todos comprometidos con una Santa Fe mejor”

 Durante su discurso, el senador Felipe Michlig destacó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura rural y el acompañamiento a las comunidades productivas.

“Monte Oscuridad representa lo que somos los santafesinos: gente que se levanta temprano, que trabaja, que no corta rutas ni hace piquetes, sino que todos los días aporta al desarrollo de la provincia.

Aquí hay docentes, productores, trabajadores, todos comprometidos con una Santa Fe mejor”, expresó.

“En el departamento San Cristóbal ya se llevan invertidos más de 150.000 millones de pesos en obras. Es una cifra histórica, que demuestra que hay un gobierno presente, que invierte con responsabilidad fiscal y que sigue adelante a pesar de los recortes nacionales”.

“En Monte Oscuridad se producen unos 300.000 litros de leche diarios”

 “Aquí se producen más de 300.000 litros de leche diarios en más de 60 tambos, con una superficie de 24.000 hectáreas. Es un rincón del departamento que tiene mucho por hacer, pero también muchas ganas de salir adelante. Por eso este convenio de 11 km de ripio y los aportes que hoy entregamos son una muestra de que seguimos gestionando y acompañando al interior productivo”.

 “Hacer obras sin corrupción, con eficiencia y transparencia”

Por su parte, el ministro Gustavo Puccini valoró la gestión conjunta entre el Estado provincial, los gobiernos locales y el sector productivo, destacando la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Estamos invirtiendo 2.000 millones de dólares en obras en toda la provincia, algo que ninguna otra provincia de la Argentina está haciendo. Y lo hacemos con eficiencia: hoy pagamos un 40% menos que en gestiones anteriores, demostrando que se puede hacer obra pública sin robar, sin corrupción y con competencia entre empresas”, afirmó.

Ese ahorro está en las aulas que visitamos, en los caminos productivos que firmamos, en las obras de gas que avanzan y en cada infraestructura que mejora la vida de los santafesinos. Si mantenemos esta línea de gestión transparente y responsable, Santa Fe va a seguir liderando en producción, educación y desarrollo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *