Este martes, en el curso de una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y entregas de aportes gubernamentales, la Vicegobernadora de la Provincia, Lic. Gisela Scaglia, el presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, y el ministro de Educación, Prof. José Goity, desarrollaron una nutrida agenda institucional de grandes realizaciones en la infraestructura educativa, vial, social y deportiva del departamento San Cristóbal.
Durante las actividades también se destacó la presencia del Diputado Provincial Lic. Marcelo González, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos Dra. María Martín, el Delegado Regional del Ministerio de Educación CPN Horacio Rigo, supervisores seccionales, presidentes comunales, directivos, docentes, alumnos y cooperadores.
Inauguración de la ampliación edilicia en la Escuela Nº 6025 “Fortín Ñanducita”

En Ñanducita, junto al Presidente Comunal Héctor Luis Barbaglia y los directores Prof. Cecilia Morelli (Escuela Nº 6025) y Prof. Marcos Tolosa (Núcleo Rural Secundario Nº 1339), se concretó la apertura de un nuevo espacio educativo construido a través del Programa Mil Aulas – Plan Abre Escuela, implementado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El acto incluyó el descubrimiento de placa recordatoria, corte de cintas y entrega de material didáctico para el Nivel Inicial aportado por la Cámara de Senadores.
Felipe Michlig destacó que “Hoy es un día lleno de alegría, por la grata visita de nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de educación José Goity, y equipo de trabajo, inaugurando otra aula en nuestro departamento, de la más de 500 aulas que ya se llevan inauguradas en la provincia a través del Programa Provincial 100 aulas”.
La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “la escuela es el lugar al que más nos gusta venir, es el lugar más importante en donde encaramos la educación entre todos. Por ello como Estado tratamos de llegar con la mejor infraestructura, sobre todo en la comunidad rural, en donde esta aula que hoy inauguramos es de la misma calidad que la que se construyen en las grandes ciudades”, señaló Scaglia, agregando que este año, después de 14 años tendremos 185 días de clases y eso es para celebrar”.
Obras de ensanche de puentes en Ruta Provincial Nº 4

Posteriormente, las autoridades recorrieron la obra de ensanche de puentes sobre la Ruta Provincial Nº 4, recibidos por el Administrador General de Vialidad, Ing. Pablo Seghezzo, el Director Coordinador de la Zona Norte, Carlos Cattaneo, y el Subadministrador General, Sergio Cardozo.
Los trabajos contemplan llevar los puentes a un ancho total de 13,30 metros, incorporando banquinas y cordones peatonales, con una inversión oficial de $8.464.579.236 y un plazo de ejecución de 12 meses. La obra ya muestra un avance significativo, resolviendo problemas históricos de transitabilidad y seguridad.
Visita al nuevo Jardín de Infantes de la Escuela Nº 40 y entrega de aportes
En la ciudad de San Cristóbal, las autoridades visitaron el nuevo Jardín de Infantes de la Escuela Nº 40, donde se concretó una amplia entrega de aportes y convenios de gran impacto comunitario, entre los que se destacan:
Programa Brigadier – Municipalidad de San Cristóbal: $32.918.379,15 para pavimento urbano en calle Pasaje Cortez.
Programa Brigadier – Aeroclub San Cristóbal: $18.698.000 para el piso del hangar.
Convenio con Racing Lawn Tennis Club: $12.500.000 para provisión y colocación de piso sintético en cancha de pádel.
FANI – Escuela Técnico Profesional Nº 339 “Lanceros del Sauce” (modalidad agrotécnica): $9.031.955 para adquisición de aires acondicionados, adecuación eléctrica y sanitaria.
FANI – Jardín de Infantes Nº 189 “Clelio Pedro Villaverde”: $25.007.805 para reforma de baños infantiles.
Entrega de impresora multifunción al Jardín Nº 40.
Entrega de 18 escrituras de propiedad.
Entrega de materiales deportivos para la actividad de hockey.
La camiseta en tu corazón

Seguidamente, las autoridades se dirigieron al Club Unidad Sancristobalense, donde fueron recibidas por el profesor Brian Mackiewicz y compartieron la experiencia de la campaña “La camiseta en tu corazón”, impulsada por la Asociación Dos Banderas. En este marco, alumnas y alumnos de distintas escuelas de San Cristóbal dejaron su firma, dibujos y mensajes en la camiseta gigante de la Selección Argentina (20 x 13 metros), sumándose a esta iniciativa cultural y deportiva que recorrerá toda la provincia rumbo al Mundial 2026.